ABUSO DE AUTORIDAD DE POLICIAS MUNICIPALES EN PLAYA DEL CARMEN

ABUSO DE AUTORIDAD DE POLICIAS MUNICIPALES EN PLAYA DEL CARMEN (Los nuevos policías del nuevo gobierno)
DENUNCIA CIUDADANA
Estimado Señor:
C. Presidente de la Comisión de Derechos
Humanos del estado de Quintana Roo
Playa del Carmen Quintana Roo a 10 de Octubre del año 2013
Le contacto para compartirle una situación injusta, vergonzosa y humillante que su servidora y mi familia hemos pasado; recurro a usted como Autoridad Máxima de Derechos Humanos de nuestro municipio en búsqueda de que se haga justicia y se ponga orden cívico con ello traer beneficios a nuestra ciudad.
El pasado sábado 5 de Octubre a las 10:30 PM, en la Avenida 35 de la Colonia Luis Donaldo Colosio dos de mis hijos se encontraban con otros jóvenes conviviendo tranquilamente y sin hacer daño a nadie en la banqueta; de repente llegó un convoy de tres patrullas de la Policía Municipal y siete de sus elementos trataron de arrestar y llevarse a la fuerza a dos de los amigos de mis hijos. Los jóvenes se asustaron y se metieron a la casa de mi propiedad; ante ello, tales elementos –sin ninguna orden de cateo– se metieron a la casa para sacar a la fuerza a los jóvenes. En ese momento mi hijo Roger se asomó por la ventana y vio la situación y le preguntó a los policías “¿Por qué se están metiendo a la casa si es propiedad privada?” Los policías le respondieron “¡Cállate o si no a ti también te llevamos!” y lo jalaron de sus manos, pero como la puerta de la casa estaba cerrada los policías la patearon y se metieron violentamente para sacar a mi hijo. Los policías lo empezaron a golpear. Mientras tanto, los otros policías empezaron a destruir objetos familiares dentro de mi casa (ropero, sillas).Al ver que Roger es golpeado injustamente dentro de mi casa me metí entre mi hijo y los policías él pero también fui golpeada; los policías me ocasionaron fractura en la nariz y fractura en mano izquierda. Yo les pregunte a los policías “¿Con qué derecho se meten a mi propiedad y por qué se llevan a mi hijo?” Uno de los policías me respondió “¡Cállate, vieja, porque a ti también te llevamos!” Un policía le pego una bofetada a mi hija de 14 años que también protestó y le gritó un policía “¡Cállate chamaca que contigo también vamos!”
Mi hijo Roger fue llevado a la fuerza detenido a la Comandancia de la Policía Municipal; fuimos allí y nos dijeron que le remitirían a la Procuraduría del Estado (Ministerio Público) por los supuestos delitos de Ultraje a la Autoridad, Portación de Armas, Lesiones a un Elemento de la Corporación y Daños a una Unidad (patrulla). Allí mismo mi hijo Roger fue obligado con amenazas a declararse culpable, además de que advirtiera a su madre que no hiciera ninguna denuncia o de lo contrario lo iban a “refundir en el CERESO.” Roger fue remitido a los separos del Ministerio Público el día domingo 6 de Octubre, a las 3 de la mañana. Además, uno de los policías que fue supuestamente agredido puso una denuncia ante el Ministerio Público por lesiones en contra de Roger, además de que el H. Ayuntamiento puso otra denuncia por supuestos daños a la patrulla; además, impusieron una caución a mi hijo Roger por $5,000 Pesos para que pudiera recibir su libertad.
En el reporte de la Policía, según el informe de tales elementos, Roger se encontraba drogado y alcoholizado, opuso resistencia al arresto, además de que dañó un vehículo oficial. Sin embargo, los policías no reportaron el robo que ellos hicieron a Roger de su celular, el dinero en efectivo que era producto de su trabajo, ni la entrada sin autorización y violenta a la casa, además de la agresión a las personas dentro de ella ni los daños ocasionados dentro del inmueble.
El día domingo 6 de Octubre una de las patrullas que participó en este abuso volvió a pasar frente a la misma casa e intimidó a una de las niñas de la casa que se encontraba sola, sentada en la banqueta. Le dijo que bajara el volumen a su música o si no también se la llevarían detenida.
Nuevamente el día lunes 14 de octubre paso nuevamente la misma patrulla y los mismos elementos en empezaron a intimidar en mi propia casa, incluso hasta burlándose de mi persona.
Su servidora ha presentado una denuncia/contrademandante ante el Ministerio Público en contra de los policías que resulten responsables.
Estimado Señor Presidente: En mi búsqueda de justicia que beneficie a mi familia y a mi ciudad, expongo mi situación esperando que Usted nos ayude trayendo orden dentro de la institución del cuerpo policiaco; sé que no todos los elementos son malos, pero sabemos bien que hay algunas “manzanas podridas” que son las que eventualmente echan a perder el barril, trayendo desprestigio al municipio. En la medida en que la justicia impere en las calles de Playa del Carmen así mismo todos los ciudadanos seremos beneficiados. Anexo copias de averiguación previa ante el Ministerio Publico, fotografías y un video que respaldan mi declaración.
Espero estar en comunicación pronto con usted para recibir buenas noticias acerca de esta situación.
Cordialmente.
Sra. Rogelia Urbina Gómez — con Noticaribe Noticias
Promueven uso de vehículo ecológico

Una iniciativa que arranca desde el 2011 y que continúa cada vez con mejor respuesta es "Tulum en Bicicleta" un festival para reunir a la familia que durante varios domingos a lo largo del año se ha llevado a cabo y que este domingo repite para fomentar el uso del transporte más limpio y saludable.
Tulum es ha mucho orgullo un pueblo bicicletero pues en sus calles y avenidas diariamente ese medio es usado lo mismo por locales que por los visitantes, los que incluso hacen viajes a la playa o el sitio arqueológico en el vehículo más popular cuya invención se remonta al final del siglo XIX y que en Tulum tiene un nutrido y apasionado grupo de adeptos.
El grupo de amigos de la "bici" se reúne sobretodo en la asociación civil Contraloría Ciudadana que un 24 de septiembre del 2011 organizó el primer festival "Tulum en bicicleta".
Desde esa primera iniciativa han transcurrido exactamente dos años y con altas y bajas, a veces en espera, el programa se ha retomado en los últimos meses e incluso se ha sumado la autoridad municipal.
Por eso, hoy domingo nuevamente todo está listo para que desde las ocho de la mañana familias enteras o seguidores solitarios de la bicicleta hagan un recorrido en el que promoverán las ventajas del uso del vehículo más ecológico que además aporta salud a quien decide hacerlo parte de su estilo de vida. En diferentes lugares del mundo iniciativas similares continúan creciendo y en Tulum ello no será una excepción.
Fuente:diariorespuesta.com.mx
Lluvias han afectado patrimonio histórico: INAH

Filtraciones de agua en algunos monumentos históricos, desprendimientos del terreno o encharcamientos en zonas arqueológicas, como el que provocó el cierre de Tulum, en Quintana Roo, son algunas de las afectaciones que hasta ahora se han registrado en el patrimonio histórico y arqueológico debido al paso del huracán Ingrid en el océano Atlántico y la tormenta Manuel en el océano Pacífico.
Según José María Muñoz, coordinador Nacional de los centros INAH, desde que comenzaron las lluvias que han azotado a varios estados del país, el instituto ha estado en constante coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres de la Secretaría de Gobernación y con los centros INAH de los diversos estados, con el fin de monitorear las condiciones en que se encuentra el patrimonio arqueológico e histórico del país.
Hasta ahora, indicó en entrevista telefónica, el reporte preliminar indica que las fuertes lluvias han ocasionado encharcamientos en algunas zonas arqueológicas como Tulum, que actualmente está cerrada al público debido a que en el área de entrada al sitio el nivel del agua subió cerca de un metro y medio.
Muñoz precisó que no se ha registrado ninguna afectación en la zona arqueológica, pero permanecerá cerrada hasta que baje el nivel del agua. El mismo problema se presentó en la zona arqueológica de Cobá, pero no cerró sus puertas al público.
En Guerrero, que ha sido uno de los estados más afectados por las lluvias, el INAH no reporta mayores daños y señala que el Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego funge como un centro de acopio y ha estado apoyando a las personas damnificadas.
José María Muñoz indicó que en algunas zonas arqueológicas, como La Ferrería en Durango y La Campana en Colima, se registraron "algunos desprendimientos muy menores".
En Sinaloa, añadió, el Museo Arqueológico de Mazatlán registra algunas filtraciones de agua en el edificio pero descartó cualquier daño a las colecciones, pues aseguró que esas goteras se han concentrado en las áreas administrativas.
Muñoz enfatizó que aunque se trata de un primer reporte, se está trabajando de manera constante en la supervisión y verificación de los sitios y monumentos, con la coordinación de los centros INAH, protección civil y las diócesis en los diversos estados. Los monitoreos, aseguró, se realizan dos veces al día. "Es un dictamen de carácter preliminar, se tendrá que hacer un dictamen mucho más exhaustivo que nos permita verificar si no hay mayores daños a nuestro patrimonio cultural", admitió.
"En términos generales le podría decir que, hasta el momento, afortunadamente el INAH no reporta daños en vidas humanas ni en patrimonio cultural, tanto arqueológico como histórico", comentó Muñoz.
Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), quien tiene a su cargo la protección de los inmuebles del siglo XX, señaló que por medio de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (DACPAI) implementó acciones de revisión ocular, en la medida en que se puede acceder a los sitios con seguridad, para elaborar un reporte de los inmuebles declarados Monumento Artístico, con registro o con valor artístico relevante que pudiesen haber sufrido daños, pero que hasta el momento no se han reportado afectaciones al patrimonio artístico.
Fuente:eluniversal.com.mx
Categorías de noticias
|
|
|
|
|