Demasiada agua hace perder cultivos

Si bien en la ciudad las afectaciones fueron menores por las pasajeras inundaciones registradas el miércoles, en la zona rural los cultivos resultaron siniestrados y varios apiarios perdidos lo que deja honda preocupación en los labriegos, sobretodo de la zona maya.
Las precipitaciones más intensas de que se tengan memoria en Tulum que lograron alcanzar en solo 8 horas los 87.7 mm ocasionaron serian inundaciones en la cuidad pero para fortuna de los pobladores de Tulum los estancamientos fueron tan pasajeros como de sólo un día de duración.
Sin embargo para los campesinos y apicultores de la zona maya y de transición la situación desafortunadamente es bien distinta.
En un recorrido por algunos poblados pudieron observarse aún lagunas que inundaron campos de maíz a cuya cosecha que estaba próxima habían fincado sus esperanzas cientos de familias.
Las cosechas se malograron pues el anegamiento del terreno hizo que las plantas literalmente se ahogaran de tanta humedad y la gran mayoría de esas siembras eran muy jóvenes las milpas por lo que no habían tenido oportunidad de contar con mazorcas aunque muchos lograron recuperar algo de elotes.
En cuanto a la apicultura el señor Mariano Che, de Chanchen primero refirió que en su caso se perdieron varias colmenas pues el terreno donde las tenía colocadas también fue inundado y los insectos murieron ahogados: "no soy el único, hay varios como yo que perdieron algunas colmenas y quizá apiarios.
En los días que corren los campesinos comienzan a preocuparse pues mientras que el saldo fue mínimo en la ciudad, en el campo la situación es distinta.
Fuente: Tulum en red
Cierre de la zona arqueológica de Tulum

Z.A. COBÁ CON REPUNTE DE TURISMO DURANTE ESTOS DÍAS. HOY REABRIÓ TULUM
Debido al cierre de la zona arqueológica de Tulum que fue afectada con la inundación del camino de acceso, la de Cobá tuvo un repunte aunque no en la medida que los pobladores pudieron desear pues antes de la contingencia tuvieron ingresos de 400 personas y en los días que corre repuntaron hasta los 1000. Cobá no cerro ningún día a diferencia de Tulum que hoy reabrió oficialmente.
Si alguna ventaja supuso para el poblado de Coba la situación de contingencia por las lluvia esta fue el repunte de visitantes a su zona arqueológica que se convirtió en opción automática de quienes vieron frustrada su visita a la de Tulum, que se mantuvo cerrada desde el miércoles 18 hasta ayer sábado 21 de septiembre.
Los visitantes, muchos de los cuales no tenían previsto visitar Cobá pudieron deslumbrarse por la majestuosidad del sitio arqueológico que es el segundo en número de visitantes en el estado.
"Escalar la pirámide principal y ver desde la altura las selvas y lagunas mayas es una experiencia que no estaba prevista en mis planes y me voy satisfecho por haberla tenido pues hoy decidimos venir acá ya que Tulum estaba cerrado! dijo Matías Ferrini de Argentina.
HOY ABRE OFICIALMENTE TULUM.
Por otra parte la buena noticia para los prestadores de servicios turísticos y para el turismo es que luego que las aguas cedieron para hacer transitable con el trencito del DIF el camino entre las plazas comerciales y las taquillas este domingo reabre su acceso a los visitantes la zona arqueológica de Coba.
Lo anterior fue dado a conocer a través de la cuenta de Twitter de la delegación Quintana Roo del Instituto Nacional de Antropología e Historia que aclara que debido a no contar con energía eléctrica aun no habrá servicio de sanitarios ni tampoco boletaje electrónico.
A través de esa cuenta también trascendió que en el interior del sitio algunos senderos fueron arrasados por la lluvia pero notifica que han concluido los trabajos de su reparación.
Presionan a vecinos de Chemuyil para regularizar construcciones

Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología acudieron a la comunidad de Chemuyil, con la intención de presionar a los vecinos que realizaron ampliaciones en sus casas, para que paguen el permiso correspondiente a pesar de que la obra se haya hecho desde varios años atrás, y en caso de no hacerlo, amenazan aplicar multas e incluso, con "clausuras". CHEMUYIL, MX.- Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología acudieron a la comunidad de Chemuyil, con la intención de presionar a los vecinos que realizaron ampliaciones en sus casas, para que paguen el permiso correspondiente a pesar de que la obra se haya hecho desde varios años atrás, y en caso de no hacerlo, amenazan aplicar multas e incluso, con "clausuras". Durante la tarde del pasado viernes, los trabajadores municipales visitaron el poblado, para indicarle al delegado municipal que "tenía la obligación", de informar a los ciudadanos "que era necesario regularizarse en cuanto a la densidad de construcción". De acuerdo con las disposiciones de la administración municipal para captar mayores recursos entre los contribuyentes, se decidió exigir que los propietarios de los predios paguen por las ampliaciones hechas desde que recibieron sus viviendas hace más de 15 años, situación que los colonos consideran absurda. Los primeros en ser llamados a regularizar el área adicional que construyeron son los propietarios de pequeñas tiendas del poblado, ya que para abrir el negocio fue necesario que se levantaran bardas y se colocasen cortinas metálicas, situación que deberán reportar a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, con el propósito de que lleven a cabo el cálculo correspondiente y establecer el monto que deben pagar al municipio. Los funcionarios han advertido que los propietarios de las casas que no cumplan con estas disposiciones, se harán acreedores a una sanción económica y en caso de no pagarla, se procedería a la "clausura" del negocio o de las obras que se hayan construido. Estas indicaciones han causado malestar entre los colonos de Chemuyil, quienes han manifestado que no pagarán por las adecuaciones realizadas a sus viviendas, ya que han pasado varias administraciones municipales y a ningún funcionario se le había ocurrido afectar de este modo a la economía de los habitantes del poblado. (Fuente: Por Esto! de Quintana Roo)
Categorías de noticias
|
|
|
|
|