Noticias
noticias

ZONA ARQUEOLÓGICA AÚN NO SE PUEDE ABRIR: EJIDATARIOS DE ICHKABAL PIDEN MÁS DE LO QUE PODEMOS OFRECER, DICE INAH

TULUM, MX.- Los trabajos para la apertura de los vestigos arqueológicos de Ichkabal continúan detenidos, aceptó la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la entidad, Adriana Velázquez Morlet, quien indica que aunque hay acercamientos, no hay concordancia entre lo que los ejidatarios exigen y lo que el gobierno puede ofrecerles.
“Este año no se hicieron trabajos, pero estamos todos en la mejor disposición de continuar el diálogo con el ejido de Bacalar y llegar a algún acuerdo que permita avanzar con la exploración del sitio”, destacó la funcionaria en entrevista.
Aclara que no es haya una negativa total de los ejidatarios, “sino que las expectativas que ellos tienen y lo que ellos solicitan como parte de una expropiación sobrepasa la disponibilidad de recursos que había”.
Ahora, indicó habrá que esperar qué decisiones toma la nueva administración.
Sobre si el Tren Maya permitiría avanzar en los trabajos, considera que no hay relación directa entre ambos proyectos.
En el mismo tema dice que aún no se han comenzado los trabajos sobre el Tren. Y que quizá a partir de hoy podrían tener mayor información. Lo que sí considera, es que hay que tener sumo cuidado, pues la zona de Tulum es sumamente delicada.
TRABAJOS EN TULUM
Asegura que esperan recibir más recursos para continuar con la restauración y puesta a punto del sitio de Tulum.
“Este año ya acabó su temporada; restauraron un edificio que tenía muchos problemas de restauración; ya está estable; ahora se trata de que haya más recursos para continuar avanzando con la restauración y la puesta en valor del sitio”, relató Velázquez Morlet.
De igual manera, afirma que ellos respaldan la ciclopista que se hará en la zona, para la cual dieron su aval desde hace un par de años.
BUENA AFLUENCIA EN LOS SITIOS
A punto de iniciar la temporada vacacional, Tulum y Cobá reportan buenos números en cuanto a afluencia.
“Tulum recibe entre cuatro mil y cinco mil visitantes diarios y recibirá más; Cobá recibe entre mil 500 y dos mil visitantes diarios, que también va a subir”, expresó.
De hecho, calcula que concluirán el año con un 15% más respecto a 2018, es decir, dos millones 300 mil visitantes en el sitio de Tulum.
Sobre si se cubrió la meta de visitantes, Velázquez Morlet dice que ellos no trabajan con metas de visitantes pues no son una empresa turística, pero están contentos con la respuesta de la gente. (Noticaribe)
Carniceros, verduleros, zapateros, artesanos… Todos se quejan de las bajas ventas en mercados de Tulum

“Los que se dedican a vender piratería son los únicos que tienen ganancias”, se quejan
TULUM, MX.- “Por los suelos” están las ventas en los dos mercados de la cabecera municipal, aseguraron comerciantes, que dicen que tienen dificultades para mantenerse a flote.
“Sólo en Semana Santa subieron un poco las ventas, pero después se desplomaron un 60%”, señaló Felipe Rosado Zepeda, dirigente de la Cámara Nacional de Comerciantes en Pequeño (Canacope) en el noveno municipio.
La situación es complicada tanto en el Mercado de Tulum Ca’axil, como en el Mercado de la CROC, indicó, realidad que él conoce bien, pues tiene mucha mercancía acumulada desde diciembre pasado.
Fernando Sánchez, carnicero en el Mercado de Tulum Ca’axiil, señaló que las ventas son “muy malas” pues una sola canal dura hasta tres días, cuando antes la vendía en un día.
Cástulo Basulto, dueño de la única frutería que subsiste en el mercado, dijo que la afluencia de compradores cada vez es menor.
Las artesanías se mueven menos, igual que las zapaterías, tiendas de ropa y fayuca, señaló Humberto Cano Cámara, quien dijo que muchos se endeudaron en diciembre para surtirse de mercancía, que no salió.
“Los que se dedican a vender piratería son los únicos que tienen ganancias”, se quejó. (Noticaribe)
Categorías de noticias
|
|
|
|
|